SALA 4
27 de septiembre
11:45 a 12:45
Los bebés, niños y niñas que presentan condiciones de salud relacionadas con el sistema neuromusculoesquelético, con impedimentos a nivel de estructura y función corporal que provocan dificultad de desplazamiento autónomo, asociadas a factores contextuales que limitan su funcionalidad y su participación, sobre todo, en el entorno escolar y comunitario.
La provisión de dispositivos de movilidad que les permita explorar el entorno proporciona avances en diversos ámbitos, incluyendo la movilidad, cognición, motricidad gruesa y fina, desarrollo general, nivel de participación, competencias en movilidad e independencia, y habilidades sociales.
Por ello, en el taller, abordaremos la importancia de la inclusión e implementación de la movilidad motorizada con dispositivos de bajo coste en las intervenciones de Fisioterapia en Pediatría con el objetivo de favorecer el desplazamiento autónomo de bebés, niños y niñas en edades de 0 a 5 años.
Además, llevaremos distintos dispositivos, como cochecitos de juguete adaptado y sillas motorizadas del Programa Padrino Tecnológico de la Universidad de Alcalá, para que se pueden conocer su funcionamiento, adaptación, valoración para su implementación y pruebas con algunos bebés y niños/as que invitaremos a participar
Profesora Titular de Universidad. Grado en Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. Doctora por la Universidad de Alcalá. Coordinadora del grupo de Investigación de Fisioterapia Neuromusculoesquelética en las etapas de la vida (FINEMEV) de la Universidad de Alcalá. Tutora Bobath EBTA. Tesorera de la AEF-Ped.
Socia de la AEF número 6238. Fisioterapeuta pediátrica desde 1990. Compagina la docencia con la investigación y proyectos solidarios para intervenciones de Fisioterapia con bebés, niños, niñas y adolescentes con condiciones de salud relacionadas con el sistema neuromusculoesqueléticos y sus familias.
Rehametrics
Profesional con amplia experiencia en la aplicación de nuevas tecnologías en la rehabilitación.
Rehametrics
Profesional con amplia experiencia en la aplicación de nuevas tecnologías en la rehabilitación.