
Esther María Medrano
AEFI
Graduada en Fisioterapia y Doctora por la Universidad de Sevilla. Cuenta con actividad profesional ligada a la reeducación de las disfunciones de suelo pélvico durante los casi 8 años que fue profesional autónoma, en los que colaboró con el Centro Urológico San Ignacio de Sevilla y colaboró con la puesta en marcha de la Unidad de Uroginecología en el Hospital de la Mujer-Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío, de Sevilla. Posteriormente, su actividad docente e investigadora se ha centrado en el estudio de las disfunciones del suelo pélvico y en la Fisioterapia oncológica.
Ha participado en distintos proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas, tanto de carácter autonómico como nacional e internacional. Uno de estos proyectos, que se encuentra en activo, tiene como objetivo la prevención del cáncer y/o de sus secuelas (directas e indirectas) con ejercicio terapéutico.
Forma parte del Grupo de investigación CTS-305 (Área de Fisioterapia) desde el año 2007 y hasta la actualidad. Es profesora Titular del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla, al cual se adscribió en noviembre de 2003.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales, como ponente y miembro del Comité Organizador y Científico.
Ha obtenido una beca de movilidad para responsables de emprendimiento en la Universidad de Berkeley (agosto-septiembre de 2022).
En el ámbito de la gestión, actualmente es Vicedecana de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla (desde octubre de 2015) y coordinadora del Doble Grado en Fisioterapia y CC de la Actividad Física y del Deporte (desde julio de 2016 hasta la actualidad).
Desde diciembre de 2020 es secretaria de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia.